"(Y)o no pienso en el calentamiento global. Cuando era niño nos metían miedo en el colegio con el enfriamiento global y ahora es calentamiento. Pues vale."
ACTUALIDAD, OPINIÓN Y PENSAMIENTO POR UN JOVEN LIBERAL - "El individualismo es un sentimiento maduro y tranquilo que nos diferencia de las masas" (ALEXIS DE TOCQUEVILLE) - "A mi juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz" (WALT WHITMAN) - "Lo único que se necesita para que triunfe el mal es que los hombres buenos no hagan nada" (EDMUND BURKE) - "¡Oh, dulce nombre de la libertad!" (CICERON) - "And I, for one, welcome our new insect overlords" (KENT BROCKMAN).
LA FRASE
"Los españoles pertenecemos a la categoría de colectivos a los que tradicional e históricamente preocupó mucho más la diferencia de clases y la injusticia socialque las libertades individuales.
Se perdona mal a los ricos y empresarios la ostentación y el agravio, mientras que los funcionarios públicos pueden difundir secretos, realizar escuchas, propagar infamias y otras mil maneras pergeñadas para el abuso del poder."
domingo, marzo 29, 2009
La experiencia es un grado, en la música... y en la vida.
viernes, marzo 27, 2009
lunes, marzo 23, 2009
Fallece Carlos Semprún Maura

Carlos Semprún Maura (1926-2009)
Mi más sentido pésame para su familia y amigos. Ya no podré disfrutar de nuevas entregas de sus magnificas Cartas desde Paris, ni de su ultima serie de memorias "Latinoamericanos en Paris". Descanse en paz, maestro.
P.D.: Especial en Libertad Digital.
domingo, marzo 22, 2009
Obama e Iran (Iran' so far / Ayatola)
Esta semana Obama instaba a Irán a dejarse de amenazas y a comportarse en sus relaciones internacionales, y que no será “mediante el terrorismo o las armas, sino a través de acciones pacíficas que demuestren la verdadera grandeza del pueblo y la civilización iraní”. La respuesta no se hizo esperar y vino del mismisimo Gran Ayatolá, Alí Jamenei, quien le respondía lo siguiente: “si vosotros cambiáis, nosotros cambiaremos”. Y es que para Jamenei "Se nos ha alimentado con el eslógan del cambio, pero en realidad no hay cambio por ninguna parte. No hemos visto cambio alguno".
P.D.: A todo ésto, ¿recuerdan de la visita del actual Presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, a los Estados Unidos para dar una conferencia en una Universidad, que fue precedida de unas declaraciones suyas en las que aseguraba que en Irán no había homosexuales, no sabemos si por rectitud moral de su ciudadanía o por que los han liquidado a todos? El otro día visionaba la edición USA del programa de humor Saturday Night Live que se corresponde con aquella visita y no pude evitar partirme de risa con este magnífica parodia musical:
Tampoco esta de más recordar que los españoles ya hicimos nuestra aportación al debate sobre Irán hace bastantes años. Dudo que hoy día fuera reproducible en radio o TV nacional alguna, por fortuna existen Internet y Youtube para que podamos volver a disfrutar una vez más de este "Ayatola, no me toques la pirola", by Total Disaster (Siniestro Total). Bien se lo podría cantar Obama a Jamenei, no creen.
jueves, marzo 19, 2009
40 años del enlace Lennon-Yoko Ono
¡Feliz Día del Padre!
martes, marzo 17, 2009
Zapatero no llama a Izaskun
Rosa vs. nacionalistas, en el Congreso
Entrevista a Víctor Pérez Díaz
En Libertad Digital TV entrevistan al profesor de
miércoles, marzo 04, 2009
Zapatero quiere hacerles cosas guarras a los rusos (ampliado con algunas reflexiones sobre sexo y política)
Cuando creíamos haberlo visto y oído todo, ocurre lo siguiente:
Algunos temíamos que la salida de Bush de
El sexo y la política son a priori dos actividades con pocos elementos en común. Sin embargo, es sabido que los escándalos sexuales son los preferidos de los políticos, por delante del cohecho, el amiguismo y el despilfarro. Pero desde que Clinton (Bill) convirtiera el despacho oval en “cama oval”, y a pesar que quien lleva las bolas en ese matrimonio es Clinton (Hillary), la cosa se ha desmadrado un poco.
En el fondo, hasta los más listos piensan en "follar" (o sea, darle al fuelle), ¿ó no?
martes, marzo 03, 2009
A vueltas con la estatua de Franco
domingo, marzo 01, 2009
El voto útil
"CUANDO se habla de voto útil en la democracia, se da por hecho que existe un voto inútil, lo cual no resulta demasiado respetuoso con el sistema representativo. Pero el sentido de la democracia está precisamente en votar a cualquiera de los candidatos posibles, votar en blanco, votar nulo -en Buenos Aires lo hacen con mortadela- o no votar. Que me parece un derecho esencial, por cierto. Eso del voto obligatorio es una reliquia dictatorial de las repúblicas decimonónicas de patricios que obligaban al pueblo llano a una farsa que no pasaba de respaldo plebiscitado y pastoreado por los caciques. (..)"